Nuestra Escuela

Un poco de historia

Fue creado el 1° de enero de 1907 en la ciudad de Córdoba, nació como Escuela Profesional de Mujeres, por un proyecto presentado por el Dr. Jerónimo del Barco ante la Honorable Cámara, iniciando formalmente sus actividades un 19 de marzo del mismo año.

La Sra. Julia Funes de Bonet fue la Directora fundadora y, según el libro Copiador folio 31/32, alcanzaba el número de 230 alumnas.

En nuestras aulas se capacitó a muchas generaciones de jóvenes a través de las siguientes alternativas curriculares:

  • Corte y confección.
  • Flores.
  • Sombreros.
  • Deshilados y bordados.
  • Encartonado y encuadernación.
  • Encajes y tejidos.
  • Lencería.
  • Bordado.
  • Ciencias y Artes domésticas.
  • Cocina y repostería.
  • Costura Industrial.
  • Cosmetología, peinados y afines.
  • Tejeduría en Telar y Manualidades.
  • Secretariado Comercial.
  • Ciclo Práctica Comercial.
  • Ciclo Básico Orientación Administrativa.
  • Ciclo Básico Orientación  Confección del Vestido.
  • Ciclo Superior Administración de Empresas.
  • Dibujo Publicitario.
  • Óptico Técnico y Técnico Óptico en Contactología.
  • Nivel Medio de Enseñanza para Adultos.

En la actualidad la escuela ofrece las siguientes:

  • Ciclo Básico Escuela Técnica (Carpintería, Mecanizado y Electricidad.)
  • Técnico en Programación
  • Técnico en Óptica Oftálmica e Instrumental
  • Bachiller en Economía y Administración
  • Bachiller en Artes Visuales

Desde su creación hasta la fecha la escuela tuvo diferentes denominaciones:

1907 – Escuela Profesional de Mujeres.

1918 – Escuela Profesional de Córdoba

1925 – Escuela Profesional Nacional de Mujeres.

1954 – Escuela de Capacitación Profesional de Mujeres.

1959 – Escuela Nacional de Educación Técnica.

1965 – Escuela Nacional de Educación Técnica Femenina “Dr. Amadeo Sabattini”

1966 – E.N.E.T. N° 1 “Dr. Amadeo Sabattini”.

1997 – IPEM N° 246 “Dr. Amadeo Sabattini”

2013 – IPETYM N° 246 “Dr. Amadeo Sabattini”